En las últimas semanas se está hablando mucho sobre la filtración de Wikileaks, todos los días, a todas horas, en todos los informativos. Pues bien, lo que para muchos es una noticia más, trae de cabeza a la diplomacia mundial en tanto que muchos políticos dicen estar seriamente preocupados por estas filtraciones.
¿Es normal que estén tan preocupados? Sinceramente, yo lo estaría. Porque es ahora cuando se está conociendo parte de la verdad, cuando todos nos estamos enterando de lo que en realidad hacen y dejan de hacer los políticos, de como manejan a las masas, del poder que tienen los paises ricos, de los intereses (sobre todo comerciales) que están por encima de los derechos humanos; pero sobre todo nos estamos enterando de que son solo unos pocos los que manejan el mundo, y de que todos los políticos, sean de un partido o de otro acatan las normas que les dictan estos.
Wikileaks ha sacado a la luz unos 250 000 documentos sin clasificar, de alto secreto y procedentes de las embajadas de EEUU. En ellos se habla de las relaciones de unos políticos con otros, del caracter de unos y de otros o de sus costubres, quedando todo bien atado. Se pueden ver documentos que parecen "chimes de peluquería" como que Gadafi es hipocondríaco, Putin machista o que a Berlusconi le gusta demasiado la fiesta. Pero otros documentos dicen cosas muy distintas: EEUU vigila la rama magrebí de Al Qaeda con un avión espía que despega desde la base de Rota; EEUU: Chávez y el narcotráfico financian la Nicaragua de Ortega; China y otros 18 paises declinan asistir a la caremonia del Nobel de la Paz...
De España hay documentos como este: "España es una democracia bastante inmadura y Zapatero es un inexperto" (El Gobierno de EE UU se sorprendió de la llegada del PSOE al poder y pensó que podría dominar al presidente, al que calificó de "manejable" - La retirada de tropas marcó la ruptura - La embajada trata a España con un tono paternalista). Pero sin duda alguna uno de los que más ha sorprendido ha sido el referido al caso Couso (Los ministros españoles trabajan para que no prosperen las órdenes de detención).
En 2007 un cámara español(José Couso) fue asesinado por unos soldados norteamericanos en la guerra de Irak, al parecer Condoleezza Rice consiguió que el Gobierno español ordenara a la fiscalía que achivase el caso.
Hoy se ha producido la detención de Julian Assange, fundador de Wikileaks, él mismo se ha presentado con sus abogados para declarar sobre unos supuestos delitos sexuales. Se le ha denegado la libertad bajo fianza a si que estará bajo arresto en Londres hasta el 14 de diciembre. Había una orden de busca y captura contra él, mucha coincidencia que sea ahora, cuando sale toda esta información. Ahora todos tenemos dos opciones: taparnos los ojos ante la realidad y finjir que no pasa nada y no nos hemos enterado de nada o aceptar las cosas tal y como son, aceptar que estamos siendo engañados.
Información obtenida en http://www.elpais.es/